jueves, 20 de octubre de 2011

El lenguaje literario

El lenguaje literario es una variedad de la lengua común basada en la función poética: mediante recursos estilísticos se desataca la forma sobre el contenido.

La lengua literaria se basa no sólo en el significado denotativo de las palabras, sino también en su capacidad de sugerencia, en sus connotaciones o significados subjetivos. 

La lengua literaria ha de provocar un efecto de extrañeza y de desviación estética respecto a la lengua común.

Podemos agrupar las figuras literarias en: 

  • Figuras basadas en la repetición de fonemas, palabras o estructuras sintácticas: aliteración, polisíndeton, asíndeton, recurrencia o reduplicación, derivación, anáfora, paralelismo.
  • Figuras basadas en asociación de dos objetos o ideas: comparación o símil, metáfora, símbolo, metonimia o sinécdoque, personificación, contraste o antítesis.
  • Figuras basadas en la alteración de la lengua convencional: hipérbole, epíteto, paradoja, hipérbaton, interrogación retórica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario